El gato en la sacristía
Autor: Francisco Pérez de Antón
Título original: El gato en la Sacristía: Cuenta y razón del declive de la Iglesia católica en el mundo.
Idioma original: Español
ISBN: 99922-790-0-1
Casa Editorial: Taurus - Pensamiento
Edición: Tercera edición, octubre de 2009
La Iglesia oficial quiso reimplantar en el mundo moderno valores y doctrinas que pertenecían a la Antigüedad. No pudo. Y hoy, debilitada espiritualmente y sin recursos, parece estar condenada a ser, recordando al cardenal O'Connor, sólo una contracultura. Ignorante y supersticiosos en los estratos populares, indiferente en las clases altas y medias, el catolicismo es hoy una fe fría desde cuyos púlpitos se imparte un doctrina social obsoleta. De hecho, sólo una minoría de fieles simpatiza con una jerarquía que divulga a diario admoniciones y prejuicios sobre el control de la natalidad, el divorcio, los homosexuales o la propiedad privada y que impide a la mujer ejercer la totalidad de sus derechos.
Francisco Pérez de Antón -El gato en la sacristía, epílogo-
Francisco P. de Antón, nos presenta en este libro una interesante investigación-análisis sobre el declive de la iglesia católica, o más bien propiamente dicho sobre el clero de la iglesia desde el papa hasta el más simple de los sacerdotes. Una recopilación de datos que llevó años al autor y que se agradece por todas las notas al pie de página de cada capítulo.
Ahora bien, una de las conclusiones porque del declive de la iglesia católica es la traición a su propia historia. Como es eso, bueno, durante los 2 milenios de existencia del cristianismo, la iglesia acumulo gran cantidad de tesoros que aun hoy en día son apreciables, la iglesia fue, es y seguirá siendo una institución rica que se aprovecha de su posición como ente religioso dominante en buena parte de la civilización occidental para mantener un control férreo sobre las voluntades y capacidades de los seres humanos de esta región del mundo. Con la llegada del siglo XX y la modernidad, la iglesia no puede contener y comprender los avances científicos, sociales y económicos que ocurren en el siglo pasado, al no comprender y analizar lo que sucede la iglesia (católica) se atasca y comienza un guerra que a todas luces esta perdida.
El contenido del libro es una crítica al apoyo y creación de la iglesia a la Teología de la Liberación, cristianizar el marxismo, dando un giro de 180° a su historia, la iglesia paso de ser capitalista a socialista.Como gran acumuladora de riquezas durante mucho tiempo ahora resulta que la iglesia quiere que se repartan los bienes, se expropien las tierras, por supuesto la riqueza y tierra de los otros, menos la de ellos. Por supuesto con el paso de los años, el monstruo que creó la iglesia se volvió contra ellos y a través de encíclicas el papado ya no quiso saber nada de la TL o mención alguna de socialismo.
Es un buen ensayo sobre la iglesia católica, su devenir y decadencia después del concilio Vaticano II, un concilio donde precisamente debería modernizarse la iglesia (o no quiere modernizarse) y ocurre todo lo contrario, se mantiene arcaica en un mundo que le sobrepasa.
Puntuación: 8/10
Título original: El gato en la Sacristía: Cuenta y razón del declive de la Iglesia católica en el mundo.
Idioma original: Español
ISBN: 99922-790-0-1
Casa Editorial: Taurus - Pensamiento
Edición: Tercera edición, octubre de 2009
La Iglesia oficial quiso reimplantar en el mundo moderno valores y doctrinas que pertenecían a la Antigüedad. No pudo. Y hoy, debilitada espiritualmente y sin recursos, parece estar condenada a ser, recordando al cardenal O'Connor, sólo una contracultura. Ignorante y supersticiosos en los estratos populares, indiferente en las clases altas y medias, el catolicismo es hoy una fe fría desde cuyos púlpitos se imparte un doctrina social obsoleta. De hecho, sólo una minoría de fieles simpatiza con una jerarquía que divulga a diario admoniciones y prejuicios sobre el control de la natalidad, el divorcio, los homosexuales o la propiedad privada y que impide a la mujer ejercer la totalidad de sus derechos.
Francisco Pérez de Antón -El gato en la sacristía, epílogo-
Francisco P. de Antón, nos presenta en este libro una interesante investigación-análisis sobre el declive de la iglesia católica, o más bien propiamente dicho sobre el clero de la iglesia desde el papa hasta el más simple de los sacerdotes. Una recopilación de datos que llevó años al autor y que se agradece por todas las notas al pie de página de cada capítulo.
Ahora bien, una de las conclusiones porque del declive de la iglesia católica es la traición a su propia historia. Como es eso, bueno, durante los 2 milenios de existencia del cristianismo, la iglesia acumulo gran cantidad de tesoros que aun hoy en día son apreciables, la iglesia fue, es y seguirá siendo una institución rica que se aprovecha de su posición como ente religioso dominante en buena parte de la civilización occidental para mantener un control férreo sobre las voluntades y capacidades de los seres humanos de esta región del mundo. Con la llegada del siglo XX y la modernidad, la iglesia no puede contener y comprender los avances científicos, sociales y económicos que ocurren en el siglo pasado, al no comprender y analizar lo que sucede la iglesia (católica) se atasca y comienza un guerra que a todas luces esta perdida.
El contenido del libro es una crítica al apoyo y creación de la iglesia a la Teología de la Liberación, cristianizar el marxismo, dando un giro de 180° a su historia, la iglesia paso de ser capitalista a socialista.Como gran acumuladora de riquezas durante mucho tiempo ahora resulta que la iglesia quiere que se repartan los bienes, se expropien las tierras, por supuesto la riqueza y tierra de los otros, menos la de ellos. Por supuesto con el paso de los años, el monstruo que creó la iglesia se volvió contra ellos y a través de encíclicas el papado ya no quiso saber nada de la TL o mención alguna de socialismo.
Es un buen ensayo sobre la iglesia católica, su devenir y decadencia después del concilio Vaticano II, un concilio donde precisamente debería modernizarse la iglesia (o no quiere modernizarse) y ocurre todo lo contrario, se mantiene arcaica en un mundo que le sobrepasa.
Puntuación: 8/10
Este es un librazo, lleno de evidencias y anéctodas muy valiosas. Yo lo quiero volver a leer, y es algo que obsequio a personas que lo van a apreciar. Saludos
ResponderBorrar@luis figueroa:
ResponderBorrarEs un buen libro, para entender como la iglesia católica ha perdido poder e influencia en todo el siglo XX. Se le agradece al autor todas las referencias bibliográficas al final de cada capítulo, una investigación que se nota le llevó años recopilar.