Recuperar tus datos usando Linux
Después de mucho tiempo de no escribir, dedicandole la mayor parte de mi tiempo al trabajo y mi tesis, fue tambien debido a que el disco duro de mi PC, donde tengo mis datos (y mi norp..... :)) se arruino (al buen chapín trono), y como chapin que es uno, nunca saca copia de seguridad de toda la información que posee dentro de los discos de las computadoras. Un disco duro no vale por el tamaño que tiene, vale por todos los datos e información que hemos ido acumulando a través del tiempo, archivos de la universidad, proyectos, música, la vida informatica de cada persona se encuentra contenida en ese pequeño espacio de 3.5", y que se pierda por infortunio o porque simplemente ya esta muy viejo, afortunadamente la pude recuperar, estuve probando con cuanto programa me encontre para recuperar datos, el que me dio medianos resultados fue el easy recovery professional, me recuperaba archivos pero eran los de tipo jpg o música, y los archivos tipo dwg, doc, los abria de forma corrupta, hasta que pregunto en el foro de linux de la usac si existia alguna distribución de linux que me pudiera recuperar la información, me dieron varios nombres pero las que me funcionaron y pude recuperar toda la partición que necesitaba fueron PartedMagic y R.I.P (Recovery is Possible).
Asi que lo unico que puedo hacer por aquellos me dieron la informacion es darle las gracias y para los que les pueda pasar lo mismo, publico los pasos para hacer la recuperacion de sus datos.
IMPORTANTE: el programa funciona recuperando la partición o particiones perdidas, o si formatearon el disco por error o instalaron algun sistema operativo en esa misma partición, tratara de escribirlo en el mismo disco, para recuperar unos cuantos archivos no funciona, solo para particiones completas.
PRIMERO: Descarguen el PartedMagic o el R.I.P. (Recovery is Possible), ambos cumplen la misma función, y tienen la misma utilidad, solo que parted Magic es mas gráfico.
Descargas:
Parted Magic
R.I.P. (Recovery is Possible)
Son disco bootables, (enciende su maquina e inician con el cd adentro), el que se uso es el PartedMagic por ser mas gráfico además tambien se puede usar para crear particiones con sistema de archivos para windows, linux y mac.
Interfaz de Parted Magic
Asi que lo unico que puedo hacer por aquellos me dieron la informacion es darle las gracias y para los que les pueda pasar lo mismo, publico los pasos para hacer la recuperacion de sus datos.
IMPORTANTE: el programa funciona recuperando la partición o particiones perdidas, o si formatearon el disco por error o instalaron algun sistema operativo en esa misma partición, tratara de escribirlo en el mismo disco, para recuperar unos cuantos archivos no funciona, solo para particiones completas.
PRIMERO: Descarguen el PartedMagic o el R.I.P. (Recovery is Possible), ambos cumplen la misma función, y tienen la misma utilidad, solo que parted Magic es mas gráfico.
Descargas:
Parted Magic
R.I.P. (Recovery is Possible)
Son disco bootables, (enciende su maquina e inician con el cd adentro), el que se uso es el PartedMagic por ser mas gráfico además tambien se puede usar para crear particiones con sistema de archivos para windows, linux y mac.

1ero abrir el test recovery del parted magic

Nos va a abrir la siguiente ventana, lean el contenido de la ventana (esta en inglés) pero lo basico dice que no existe una total garantía en que pueda recuperar sus datos
Seleccionamos la opción "Create" Create a new log file
Seleccionamos el disco al que vamos a recuperar la partición, (IMPORTANTE: Para los que no estan familiarizados con los sistemas Linux, la interpretación o lectura de los discos duros cambia a como los lee windows, mientras que en windows son dividos por letras "ejemplo C:, D:, etc", linux los lee conforme esten colocados en los socket ide o sata, y si son master o esclavo, asi que mucho CUIDADO, al momento de seleccionar el disco, si solo poseen un disco duro, no habra ni un solo problema), se mueven con las flechas arriba/abajo y seleccionan luego Proceed y enter.
Seleccionar el tipo de tabla de la particion, si poseen una PC con procesador intel
pueden aplicarlo si alguien lo hace usando un procesador AMD informan que tal funciona.
Escoger Analyse, analiza la estructura de la particion actual y busca particiones
perdidas o que hayan sido dañadas.
Seleccionamos la particion que nos interesa con las flechas arriba/abajo y con las flechas izquierda/derecha cambiamos las caracteristicas de la particion cuando se posicionan sobre la particion a recuperar a la par del nombre HPFS-NTFS aparece un simbolo de asterisco el cual cambiara con las flechas izquierda/derecha en la parte inferior de la imagen encontraran el significado y la tecla enter para continuar (recomiendo dejarlo con el asterisco marcado, ni se les ocurra poner D, ya que borraran todo el disco y nunca se podra recuperar la información).
Les preguntara si la partición fue creada usando Vista, en caso positivo, teclean Y,
si fue con otro windows, es N.
Les apareceran las siguientes opciones, Quit (salir de la busqueda)
"Deeper Search" (buscada profunda),
"Write" escribir la estructura perdida en el disco
Seleccionamos la opción DEEPER SEARCH y enter.
Comenzara a hacer la busqueda exhaustiva, esperar y dependera del tamano de su disco y la informacion que se pueda recuperar, simplemente paciencia.
Al terminar el analisis apareceran las particiones que se pueden recuperar.
Seleccionan la particion que desean recuperar y con las flechas izquierda/derecha cambian la opcion hasta que aparezca la letra "P" a la par del nombre de la particion a recuperar
y luego le dan enter.
Aparece luego la particion que desean recuperar con las opciones abajo de Quit y Write para cambiar entre ambos es con las teclas izquierda/derecha.
Escogen Write "Escribir la partición en la estructura del disco" (Escribirá la partición que se daño en el mismo disco, no da la posibilidad de que lo cree en algún disco extra) y le dan enter.
Nos pide confirmar la tabla de particion con Y/N, presionan Y (yes=si)
Les pide reiniciar, la dan ok y reinician y han recuperado su particion.

Nos va a abrir la siguiente ventana, lean el contenido de la ventana (esta en inglés) pero lo basico dice que no existe una total garantía en que pueda recuperar sus datos



pueden aplicarlo si alguien lo hace usando un procesador AMD informan que tal funciona.

perdidas o que hayan sido dañadas.


si fue con otro windows, es N.

"Deeper Search" (buscada profunda),
"Write" escribir la estructura perdida en el disco
Seleccionamos la opción DEEPER SEARCH y enter.



y luego le dan enter.




En lo personal a mi me funciono, aunque no garantizo que a todos les pueda funcionar, pero nada se pierde con intentar.
No sabia que habian programas para esto en GNU/Linux, nunca habia tenido necesidad de recuperar datos asi, solo tengo la duda si estos programas tienen licencia GPL o compatible?
ResponderBorrarTanto el PartedMagic como el R.I.P. tienen licencia GPL, asi que no hay ningun problema es libre y gratuito aunque tambien pueden donar para que los proyectos se mantengan
ResponderBorrarno me sabia que se puede recuperar datos usando linux, eso esta bueno, por si me paso algo extraño en mi compu
ResponderBorrarSolamente agregar que en nuestro sitio armamos un listado de aplicaciones de recuperación de datos
ResponderBorrarhttp://www.bairesnortelug.com.ar/2007/01/31/recuperacion-de-datos-perdi-todo-y-ahora-que-hago/
Saludos
gracias por la informacion ya la visite y tienen una muy buena recopilacion de aplicaciones para recuperar datos.
ResponderBorrarTal vez sea un tema algo antiguo pero quiero darte las gracias porque gracias a este software Parted Magic y tu extraordinario tutorial me han salvado la vida.... eh recuperado los archivos que habia perdido de 2 discos duros uno de 200gb y otro de 250gb con 2 particiones este ultimo.
ResponderBorrartodo esto ocurrio despues de un corto de energia electrica y windows xp ya no reconocio las particiones ni siquiera los discos.
bueno pues comento a todos que mi sistema es windows xp sp2 con un procesador AMD athlon xp 2200+ y funciono perfectamente el parted magic usando la primera opcion INTEL PC/PARTITION.
me tomare el atrevimiento de recomendar tu tutorial y el programa asi como tu blog para otros sitios en donde participo con tu permiso.
estoy muy agradecido contigo,saludos desde mexico.
Francisco Hernandez:
ResponderBorrarMe alegro que le sirviera este tutorial y que haya recuperado sus datos, perder esa información acumulada con los años es desastroso. Gracias por ayudar a la divulgación de este tutorial.
Muy bueno la verdad che, lo acabo de usar para levantarlo desde un Pen Drive Kingston Data Traveler de 1GB. Ahora lo que quiero saber yo, cual es la herramienta para recuperar archivos despues del formateado? si es que la trae.
ResponderBorrarBuenos dias amigo he estado muy interesado en su articulo, pues tuve un inconveniente con un disco duro donde tengo informacion muy sensible personal y de trabajo muy importante de años de mi actividad laboral en este moemento no tengo ningun registro todo la info esta perdida.
ResponderBorrarEl disco duro al parecer fue formateado y eliminada la particion donde tenia la info. yo segui los pasos que usted da en este post y no tuve ningun resultado. Antes la unidad donde estaba la particion ya no aparece en el sistema, unicamente aparece la particion c del sistema.
Por favor ayudeme.
Yo tengo otro disco duro donde hay habia esa misma info pero tambien esta borrada espero sus amables comentarios
Que pena si usted me puede dar alguna info al email publimagescol@gmail.com / publimages@hotmail.com
ResponderBorrarMucchas gracias
Hola, mi problema es el siguiente: quice cambiar el tamanio de dos partciones quitando espacio de la una y poniendola en l otra sin salvar la informacion, esto hice con partitionmagic. bueno en medio procesos se colgo la pc y al reinciar ,habian desaparecido las dos de las tres particiones y se perdio mi infpormacion de anios. favor avisarme si este programa logarra recuperar esta informacion NOTA.- el disco ya lo particione de l amanera que queria sola la primnera esta con windows las otras dos estan solo formateadas y vacias
ResponderBorrarAnonimos:
ResponderBorrarLa posibilidad de recuperar la informacion es no haber escrito sobre el disco o particion que se perdio la informacion, el sobreescribir cualquier dato sobre la particion dañada puede hacer que la informacion no se recupere.
Hola, muy interesante este soft, mi problema es el siguiente: tengo 2 DD uno con WinXP --320GB-- el otro con los datos--500 GB--. Desconecté el de 500 para no afectarlo, formateé el de 320. Al conectar el de 500 aparecio pantallazo azul. El Bios no lo reconoce, segundos despues de que aparece el logo de win, se reinicia. He probado el disco en otras Pc y no es reconocido, que hago para recuperar los daots del DD de 500 GB? gracias de antemano. Saludos
ResponderBorrarAnonimo:
ResponderBorrarEl problema no es de software es de hardware, que tipo de discos son "Sata" o "IDE", si es ide debes saber si conectaste el disco de 500 gb como esclavo. Igual sucede con el disco sata, si la tarjeta madre reconoce al disco de 320 gb como maestro debes conectar el de 500 gb como esclavo. Te puedo aconsejar que puedas conseguir un "enclosure" que te permite convertir un disco interno en un disco externo.
Mira esta pagina http://www.arturogoga.com/2008/03/19/parlotech-07-convertir-un-disco-duro-interno-en-externo
hola.. bueno.. tengo varias dudas....
ResponderBorraral intentar montar una unidad en ext4 use entremedio este comando: sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
al verificar mi particion me aparecia con todo el espacio libre... sniff...
cuando use esta herramienta, despues del "escaneo profundo", nada decia que podia recuperar info...
mi pregunta es, al usar ese comando elimine de forma definitiva la info del disco que queria montar???
de no ser asi, como podria solucionarlo???
gracias
saludos....
Iced monkey si aun tenes dudas puedes preguntar en yahoo answers.
ResponderBorrarJoder... no sabes cuanto te agradezco que escribieses esta entrada, me has salvado la vida y un disco duro lleno de trabajos sin copia T.T
ResponderBorrarAhora mismo estoy pasando el test a ver si lo puedo recuperar, pero aunque no pueda te doy las gracias por informar de las herramientas para poder hacerlo ^^
amigo... reinicie mi computadora despues de esto... ahora desde donde puedo ver los datos???
ResponderBorrarParted magig, tambien me puede recuperar distribuciones mismas de linux como Elastix?
ResponderBorrarHola que tal, mi problema es el siguiente, tengo un DD de 500 gb, el cual lo preste a un amigo y le puso un cifrado bitlocker, por lo cual ya no tengo acceso a los archivos del disco, creen que estos programas me puedan ayudar??, ya que necesito la información y es urgente debido a que es para la escuela, agradezco la ayuda que se me pueda brindar.
ResponderBorrarIncluso después de haber sido un recurso de edad, su entrada en el blog no ha perdido su valor. La mejor información y el contenido detallado sobre el tema en particular. Gracias por compartir este buen puesto con el mundo.
ResponderBorraryo seque tiene muchisimo tiempo este post pero mi problema es ya cuando me aparecen las particiones q puedo recuperar les pongo la opcion p como dijistes doi enter y me dice partition error
ResponderBorrarhola mi problema esque recupere mi particion ntfs con testdik que funciona igual pero el problema es que al recuperarlo no me me aparecieron mis archivos que se puede hacer
ResponderBorrarhace años de este tema, sin embargo, habemos necios que seguimos obstinados en no hacer copias de seguridad de manera periodica..... gracias por la info, ya estoy tratando al enfermo con la medicina que recomiendas..... solo espero poder respaldar info y formatear en bajo nivel para estar seguro
ResponderBorrarHola, oye a mi lo que me paso, fue que un dia mientras estaba agrandando una partición, se fue la luz y bueno ese pequeño apagon hizo que todo lo que tenia en esa particion se me echara a perder (bueno casi todos mis archivos)...
ResponderBorrarAhora mi pregunta es, si usando estos dos programas podría yo recuperar mis archivos dañados??
O si en ves de usar estos dos programas, podria usar el "TestDisk 6.12"?? ya que segun vi, este es mejor para lo que yo necesito
Bueno saludos y gracias por la ayuda que me brinden
@Anónimo:
ResponderBorrarPuedes usar TestDisk, trantando de seguir el procedimiento mencionado en este post, solo debes de tener en cuenta que esa versión es mucho mas avanzada de la que se uso para realizar la recuperación mencionada, puede incluso tener mas opciones para sobrescribir la información que hayas perdido.
mmmm Pues entonces me recomendarias que usara los programas que se usaron en éste tema?
ResponderBorrarLa verdad esto ya tiene bastante tiempo, y aun sigo usando la compu, pero me da algo de desconfianza, que yo pueda cometera algun error o que me salga algo mal y termite por perder todo...
Maravilloso programa!!! Me ha salvado. Formate un disco NTFS a FAT32 por accidente y trasteando incluso copie unos archivos en la nueva particion pero el TestDisk (test recovery) me lo ha recuperado todo ¡¡¡PERFECTO!!! Gracias por el aporte.
ResponderBorrarrealmente cada dia amo mas a linux,esta herramienta es exelente, solo es cuestion de poner la particion q quieres recuperar incluso puedes analizar todo el disco duro y te recupera mucha informacion perdida,al principio me dio hueva xq es x terminal pero solo es cuestion de leer muy poco y veran q es de lo mnas facil de usarlo.es una exelente herramienta.
ResponderBorrartengo un gran problema, estaba particionando mi disco en un windows 7 y a la mitad de este proceso apague el pc sin querer, al iniciar el pc me salia la frase > interrupted operation , insert the recovery cd or other recovery media and reboot your pc,, el problema es que no se como reparar el windows me sale un error de tipo tabla de particion, 0X490 y no puedo perder la informacion que tenia.. ayudaaa!!
ResponderBorrarHola, mi pregunta es la siguiente: Tengo 2 HDD, uno de 250 GB y otro de 40GB, el de 250 lo tengo particionado(1ra partición para SO y 2da partición para datos) y el de 40 lo tengo para otros datos... hasta ahi todo bien, el problema está en que para que el ordenador arranque con Windows 7(único SO instalado) debo seleccionar en la BIOS al disco de 40, que lo tiene como si fuera de Sistema y no es asi, por lo que quiero que arranque desde el de 250, que es en realidad el de sistema y donde tengo instalado el Windows. Gracias
ResponderBorrarporque m aparecio la pantalla negra diciendome
ResponderBorrarerror: unknown filesystem.
grup recue
despues de q la reinicie...??????????